Hoy, 25 de Noviembre, tuve la oportunidad de ver el documental independiente “Cidade Cinza” (en español Ciudad Gris) en el Espacio Itaú de Cine de Rio de Janeiro. Estrenado el pasado viernes 22/11 esta producción brasileña se suma a la lista de proyectos financiados mediante crowdfunding, en este caso se utilizó la plataforma catarse.
São Paulo, gigante y caótica, alberga diversas expresiones de arte urbano en sus calles. Las personas llegan y se van, siguiendo sus duras rutinas que “ni tiempo” dan para detenerse a dar un respiro. Y en ese contexto agitado entran en juego las imágenes, materializadas en Grafittis y Pichação como lenguajes y narrativas que buscan una provocación, un diálogo, o simplemente una mirada…
Cidade Cinza, dirigida por Marcelo Mesquita e Guilherme Valiengo, nos trae un trabajo realizado durante 7 años, que muestra la evolución y el prestigio que fueron ganando graffiteros de la ciudad de São Paulo como Os Gemeos, Nunca, Nina, entre otros. Y como estos se enfrentaron a las políticas de “ciudad limpia” impartidas desde el año 2006 por el gobierno de la ciudad, que se esforzó por cubrir de gris todas las paredes consideradas “sucias”.
Muy recomendable a los amantes del arte urbano y el graffiti. El documental deja abierto un interesante debate sobre ¿Qué se considera arte en calles que habitamos? ¿Es arte o es basura? ¿Con qué criterios lo juzgamos?